ASISTENTES DENTALES
ASISTENTES DENTALES

NORMATIVA Y PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO

APLICACIÓN DE NORMATIVA Y PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO

A las normas vigentes relacionadas con la administración de personal de la Universidad de la República, las propias de la Facultad de Odontología, se suman las específicas que rigen el trabajo realizado por el personal del Departamento, que fueron diseñadas por este Departamento y avaladas por el Consejo de la Facultad, referidas a:

  • Horario de atención al público
  • Planillas diarias (incluyen los 3 turnos ) de asignación del personal a las distintas Clínicas y Servicios asignación de secciones
  • Registro del estado en que encuentra el lugar de trabajo (limpieza, orden, falta o rotura de elementos de trabajo, si encontró abiertas o cerradas las clínicas y sala de rayos X, cuando fue a abrirlas)
  • Horario de préstamo de aparatología y condiciones de uso.

Se registra en planilla específica (identifica fecha, turno, farmacia, Asistente, clínica) el nombre de quien lo solicita, documento, nombre del Docente responsable, identificación del equipo prestado y su devolución, así como observaciones que el Asistente considere relevantes

  • Condiciones para realizar solicitud de instrumental, materiales y medicamentos, de acuerdo a las normas establecidas por la Institución, las Cátedras y Laboratorio químico
  • El procedimiento de esterilización, en todas sus etapas y para todos los usuarios.

El protocolo para el procedimiento de esterilización establece normas para:

  • descontaminación, lavado, secado y empaquetado (para los usuarios que traen el material contaminado)
  • condiciones que deben presentar los paquetes para su recepción (usuarios estudiantes y Servicios que lo traen preparados) doble envoltura del embalaje apropiado seleccionado o sobres de nylon , atado, con cinta de control químico, identificación del usuario y del tipo de esterilización para la que viene preparado su paquete (calor seco o húmedo)
  • carga, descarga de autoclaves y estufas, almacenamiento de los paquetes estériles
  • realización de controles químicos (en cada carga) y biológicos (cada 15 días, y luego del service o mantenimiento de los equipos), que son coordinados con la Cátedra de Microbiología
  • forma de preparar la gasa para sus distintos usos
  • forma de preparar solución de hipoclorito
  • registro de todos los procedimientos realizados:
    1. recepción del material (en planilla específica, para todos los usuarios; al registro del material propiedad de los estudiantes se agrega, un segundo registro simultáneo en boleta numerada con doble vía)
    2. ciclo de esterilización (identifica fecha, turno, nombre del operador, equipo utilizado, temperatura, tiempo de esterilización, observaciones que el Asistente, considere pertinente)
    3. controles químicos realizados en cada carga, con registro en el reverso de cada control de fecha, turno, nombre del Asistente (al estudiante, se le exige la presencia del control en cada paquete)
    4. entrega del material (queda registro de fecha, turno, nombre de quien lo entrega, firma de quien lo recibe) (recepción de segunda vía de la boleta, para los estudiantes)
    5. controles biológicos realizados (copia de la planilla, con el informe de la Cátedra de Microbiología, donde queda el original)

Los protocolos, normas e indicaciones para realizar los distintos procedimientos quedan documentados, el personal es notificado sobre los mismos y son expuestos además mediante cartelelería, para facilitar la consulta.

English idioms by theidioms.com

Ir al contenido