Cátedra y Servicio de ANATOMÍA PATOLÓGICA
Cátedra y Servicio de ANATOMÍA PATOLÓGICA

SERVICIO de Biopsias del Laboratorio de Anatomía Patológica

LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA 

Teléfono 24873048 interno 145

Horarios presenciales del Laboratorio en el mes de enero: Martes de 9 a 14 hrs. y Jueves de 9 a 12 hrs.

Horarios no presenciales:  Lunes a Viernes de  9 a 19 hrs  las biopsias serán recibidas en mostrador de informes. 

El material de biopsia será recibido en las condiciones establecidas en el protocolo de envío.

 Es imprescindible contar con el correo/ celular del odontólogo solicitante, para comunicarnos por los resultados.

Protocolo envio de biopsias

http://odon.edu.uy/sitios/anatomiapatologica/wp-content/uploads/sites/4/2023/01/protocolo-envio-biopsias-2023.pdf

LAS MUESTRA SERÁN RECIBIDAS EN EL LABORATORIO SI EL MATERIAL LLEGA EN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PROTOCOLO.

PAGO DE BIOPSIAS

El pago debe realizarse en el momento que envía la biopsia al Laboratorio de Anatomía Patológica.

a- Si usted no necesita boleta de facultad , realiza el giro a la cuenta BROU de Facultad de Odontología Nº 001559444-00002  con la referencia biopsia y enviar comprobante de depósito al correo  labanatpatologica@odon.edu.uy  y a tesorería de facultad  tesorer@odon.edu.uy

b- Si usted necesita boleta de facultad , previo al deposito en la cta BROU, avisar a tesorería (vía correo) los datos de la boleta: Nombre, RUT, monto a pagar e indicar si es una biopsia particular codigo 8.01.2  $3150, biopsia paciente facultad u Hospitales Militar/Policial codigo 8.01.2 $380,  paciente de ASSE codigo 8.01.1 $ 380.

          c- Si usted quiere hacerlo de forma presencial en la facultad dirigirse a tesorería planta baja, y lleva  la orden de pago que se puede descargar de este sitio más abajo.

HORARIO TESORERÍA en el mes de enero 2022

LUNES A VIERNES DE: 8 a 13 hrs. y de 14 a 16:00  hrs.

Los resultados de la biopsia  serán enviados al mail del doctor  solicitante (indicarlo en la ficha biópsica), luego de haber recibido el comprobante de pago al mail del laboratorio.

Las estudios de Anatomía Patológica que se realizan en la Facultad tienen un arancel aprobado por el consejo de Facultad de Odontología

Debe presentar la orden de pago que la puede descargar (en el link de abajo: orden de pago)  colocar los datos del paciente y odontólogo y en Clínica  poner lo que corresponda según  procedencia de la biopsia :

Orden de pago

Por información adicional comunicarse al 24873048 interno 145 Laboratorio de Anatomía Patológica o vía mail.

 

ENVÍO DE MUESTRAS

1.  Frasco de boca ancha con :

Formol al 10 % (formalina acuosa) o Alcohol 70º (no más de 24 horas)

2. Completar Formulario adjunto
3. Adjuntar documentación imagenológica en los casos de lesiones intraóseas. Las imágenes pueden ser enviadas por correo electrónico a      labanatpatologica@odon.edu.uy 
4. En biopsias de mucosa se recomienda apoyar el fragmento biópsico sobre papel de filtro por su cara profunda (conjuntivo)

 

Como enviar el material para estudio:

1- El tejido debe venir acondicionado en un frasco de boca ancha con solución de Formol al 10 % (formalina acuosa) buffer  tamponado, en su defecto en  Alcohol 70º (no más de 24 horas). El volumen de la solución fijadora debe ser 10 veces mayor al tamaño de la muestra. El frasco debe venir etiquetado con los datos del paciente y el profesional.

En biopsias de mucosa se recomienda apoyar el fragmento biópsico sobre papel de filtro o similar (cartón y pegarlo por su lado absorbente) por su cara profunda (tejido conjuntivo).

Datos importantes a tener en cuenta en la realización de una biopsia

• Escoger la zona más representativa y/o la más sospechosa de la lesión o lesiones.

• No incluir, si es posible, zonas descamadas y/o necróticas.

• Tomar si es posible una muestra que comprenda parte de lesión y parte normal (margen).

• Hacer varias tomas en lesiones grandes y/o múltiples y referenciarlas.

• Tratar cuidadosamente las muestras, tanto durante su obtención como una vez obtenida e introducirla inmediatamente en la solución fijadora

• Enviar la muestra adjuntando la información clínica diagnostica.

Estudio histopatológico

La Biopsia es una extracción de una muestra de tejido de un organismo vivo, para su estudio bajo el microscopio en un laboratorio por un especialista en Anatomía Patológica.

Constituye una parte fundamental de la estrategia diagnóstica en patología oral y maxilofacial, ya que en la mayor parte de las enfermedades que afectan a esta región es imprescindible realizar una buena correlación clinicopatológica para poder alcanzar un diagnóstico final correcto.

El estudio biópsico constituye el pilar principal del diagnóstico en las enfermedades de la mucosa oral, de los tejidos blandos, de las glándulas salivales y del hueso. Cuando se realiza una biopsia se debe tratar de obtener siempre material suficiente y representativo para que podamos asegurar el diagnóstico.

Tras la visión inicial de las preparaciones teñidas con H&E, puede ser necesario realizar técnicas especiales con otras tinciones convencionales (PAS, tricromico, etc) o técnicas inmunohistoquímicas o moleculares.

El diagnóstico histopatológico es un proceso racional que se alcanza tras el análisis macro y microscópico minucioso del espécimen y la elaboración de un juicio razonado con los datos clínicos.

English idioms by theidioms.com

Ir al contenido