ODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIA

DRA. ADRIANA TECHERA

DRA. ADRIANA TECHERA

DRA. ADRIANA TECHERA

 
  • Título universitario/s de grado y posgrado

 

  1. Títulos de grado y posgrado

 

2018 Magister en Ciencias Odontológicas, opción Odontopediatría otorgado por la Facultad de Odontología (UDELAR). Fecha de egreso: 14/12/2018.

 

2010 Especialista en Odontopediatría otorgado por la Facultad de Odontología (UDELAR). Fecha de egreso: 10/09/2010.

 

1987 Doctora en Odontología otorgado por la Facultad de Odontología (UDELAR). Fecha de egreso: 2/10/1987.

 

1981 Asistente Dental otorgado por la escuela de tecnología odontológica, Facultad de Odontología (UDELAR). Fecha de egreso: 1981

 

  1. Defensa de tesis de grado y posgrado

 

2018 Tesis de Maestría, “Diabetes Mellitus tipo 1 y salud bucal: una comparación entre niños diabéticos y no diabéticos uruguayos”.

Defensa: 14 de diciembre del 2018.

Tutora: Dra. Mg. López Jordi, María del Carmen

Institución: Universidad de la República

 

 

 

 

  • Desempeño de cargos docentes

 

2021-1992 Asistente de la Cátedra de Odontopediatría, Gr.2. 16 horas semanales. Puesto 6908. Reelección cada 5 años. Concurso de oposición y méritos.

 

2021-1993 Extensión horaria de la Cátedra de Odontopediatría, Gr.3, 14 horas semanales, docencia en servicios.

 

  1. Cargos universitarios.

 

Ayudante de cátedra de odontopediatría Grado 1, concurso de oposición y méritos, 1988-1990

Ayudante de cátedra de odontopediatría Grado 1, honorario 1990-1991

Asistente de cátedra de odontopediatría Grado 2, Interino concurso de méritos 1991-1992

Asistente de cátedra de odontopediatría Grado 2, titular concurso de oposición y méritos 1992 a la fecha

Asistente de cátedra de odontopediatría Grado 2, sector quirúrgico con actividades en quirófano 1993 a la fecha.

Docencia en servicios e investigación, (ahora “unidad de coordinación docencia en servicios”) (UDECODS) Grado 3, extensión horaria, concurso de méritos con presentación de propuesta de trabajo 1993 a la fecha.

Docencia en servicios (UDECODS), semestre 10 pregrado, Centro Hospitalario Pereira Rossell, policlínico materno-infantil VIH, 2012- a la fecha.

Docencia en servicios, semestre 10 pregrado, policlínico Cerro 2017 a la fecha.

Nivelación clínica en el área odontopediatría. Docente de posgrado.Odonto- pediatría, extención horaria de 6 horas (120 hs. Anuales) Co-dictante 2008-2010

Docencia en servicios, semestre 10 pregrado, escuela N° 172 Caldas y su policlínico, 1998-2011

Docencia en servicios, semestre 10 pregrado, escuela especial N° 210 Petrona Viera 2006-2014

Docencia en servicios, semestre 10 pregrado, policlínico José Pedro Varela 2002

Docencia en servicios, semestre 10 pregrado, escuela N° 143 Casabó 1994-1997

Docencia en servicios, semestre 10 pregrado, policlínico Cerro 1994-1998

 

 

  • Actividades de enseñanza (en los últimos cinco años)
    1. Grado

Miembro del equipo de docentes de la carrera de Doctor en Odontología, curso de Odontopediatría (UDA 15). Desde el año 1988 a la fecha. Dictando teóricos, realizando talleres, seminarios. Docente responsable de un grupo de estudiantes de la clínica, año 1992-1993. Desde el año 1994 formo parte del equipo de docentes del área quirúrgica de la Cátedra de Odontopediatría, con gran actividad en quirófano.

Teóricos: Anestesia local en Odontopediatría. Traumatismos en dentición permanente. Tratamientos quirúrgicos especiales y cirugía menor ambulatoria. Ocacionalmente:  Farmacología en Odontopediatría, analgésicos y antibióticos. Patología y lesiones de la mucosa.

Ateneos: Historia clínica, manejo del paciente niño. Anestesia y avulsión. Procesos infecciosos y antibióticoterapia.

 

 

 

 

 

 

  1. Posgrado/educación permanente

 

2021- Miembro suplente del tribunal, en la defensa del proyecto "Relación entre caries dental y obesidad en escolares de 12 años del Departamento de Montevideo: estudio transversal" de la Dra. María Fernanda Rodriguez en el marco de la Maestría en Ciencias Odontológicas, Opción Odontopediatría. 24/03/2021

2021- Miembro titular del tribunal, para la defensa del proyecto de tesis "Gingivitis en escolares de 12 años en Montevideo: Prevalencia y factores asociados" de la Dra. Cecilia Blanco en el marco de la Maestría en Ciencias Odontológicas, opción Odontopediatría. 18/06/2021

 

2020- Dirección de tesis de posgrado Tutora de Tesis final de carrera Especialista en Ortopedia y Ortodoncia “Bruxismo en niños” de la Dra. Erika Cartagena Jamulak, presentada en junio 2020.

2019- Integrante del tribunal para la evaluación de la defensa del Trabajo Final de Carrera.“Diagnóstico y tratamiento oportuno del frenillo lingual corto y su importancia en una lactancia adecuada” de las Bres. Andrea Martín y Camila Pan. Dres. Annabel Grassi (titular), Judith Liberman (titular), Adriana Techera (titular) y Inés Caviglia (suplente), (Rep. No. 491/19).

2019- Urgencias en Odontopediatría. Curso posgrado 6 horas. Dictado en el marco de  Educación Contínua de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología,  co-dictante Dras. Licet Alvarez y Adriana Techera Minas, Lavalleja Junio 2019

 

2016-2018- Cursante de maestría en ciencias odontológicas, opción odontopediatría,”Diabetes Mellitus tipo 1 y salud bucal: una comparación entre niños diabéticos y no diabéticos uruguayos” en los años 2016-2018

2017- Formación de investigadores. Dra. Sabrina Nieves como asistente de mi maestría. Cursante de la carrera de especialización en Odontopediatría, (2017). Pasantía para formar en investigación FO. UdelaR

2015- Urgencias medicación y cirugía menor ambulatoria en Odontopediatría. Curso posgrado 8 horas Rocha 2015

2015- Urgencias medicación y cirugía menor ambulatoria en Odontopediatría. Curso posgrado 8 horas Montevideo 2015

2015-Técnicas quirúgicas especiales. Características de los procesos infecciosos en niños. Medicación antibiótica. Curso de actualización teórica, co-dictante 32 horas. Montevideo Setiembre 2015

2014- Actualización en Odontopediatría, Urgencias. Curso posgrado. Co-dictante, 8 horas Melo, Cerro Largo, 2014

2013- Urgencias en Odontopediatría, lesiones periodontales en dentición permanente. Curso posgrado Co-dictante, 4 horas Montevideo 2013

Urgencias en Odontopediatría, medicación analgésica. Curso posgrado Co-dictante, Montevideo 2013

2013- Actualización teórica en Odontopediatría. Curso posgrado Co-dictante, Artigas 2013

2008-2010- Nivelación clínica en el área adontopediatría. Docente de posgrado. Extención horaria de 6 horas (120 hs. Anuales) Co-dictante 2008-201

 

  • Actividades de investigación

 

Posgrado

 

2016-2018- Cursante de maestría en ciencias odontológicas, opción odontopediatría,”Diabetes Mellitus tipo 1 y salud bucal: una comparación entre niños diabéticos y no diabéticos uruguayos” en los años 2016-2018

 

 

 

 

  • Actividades de extensión
    1. Grado

 

Docencia en servicios e investigación Grado 3, extensión horaria, concurso de méritos con presentación de propuesta de trabajo 1993 a la fecha

Docencia en servicios (UDECODS), semestre 10 pregrado, Centro Hospitalario Pereira Rossell, policlínico materno-infantil VIH, 2012- a la fecha

Docencia en servicios (UDECODS), semestre 10 pregrado, policlínico Cerro 2017 a la fecha.

Docente (reválidas), pasantía por servicios, extramuros. Atención integral de pacientes niños, con grupo de odontólogos extranjeros, policlínico del Cerro, 2017-2019.

Control y asesoramiento de pasantes higienistas en escuela especial N° 210, Petrona Viera (2013-2014).

 

 

 

 

 

  1. Posgrado

 

Integrante del equipo multidisciplinario en “Infección por VIH hoy: una enfermedad crónica diferente a las demás”. Actividad semanal por plataforma virtual, duración 14 semanas, pre-test previo a los talleres y post-test al finalizar. Curso seleccionado en los Fondos Concursables DPMC-SMU 2020, agosto-nov. 2020

 

  • Actividades de gestión
    1. Participación en grupos de trabajo y comisiones cogobernadas

2020- Comisión Permanente de Discapacidad, a los efectos de aunar acciones en los diferentes ámbitos donde Facultad tiene representación, con respecto a ésta temática  Dres. Armén Sarkisián, Adriana Techera, María Fernanda Rodríguez y Estrella Derboghosián .04/06/2020

2019- Ante la renuncia del Dr. Rubens Demicheri como delegado titular a la Red Temática de Discapacidad de la Udelar, DESIGNAR en su lugar a la Dra. Adriana Techera titular y a la Dra. María Fernanda Rodríguez como alterna..."18/06/19

2015- 1°Jornadas de Planificación Institucional. 27-28 Noviembre 2015

2011- Comisiones asesoras permanentes: Evaluación de los aprendizajes en la universidad. Proyecto formación didáctica de los docentes del área salud. UdelaR. Comisión sectorial de la enseñanza. 2011

Comisión de convenios. Suplente 1986

Comisión de convenios. Titular 1985

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Delegaciones institucionales

 

2020- Designada como alterna por facultad de Odontología para integrar la Comisión Honoraria de Discapacidad. (Rep. 352/20) 28/05/2020

Delegada de la Facultad de Odontología por odontopediatría a la formación del programa de salud bucal de la Presidencia de la República 2005-2007

 

 

 

 

  • Cursos de formación permanente y/o posgrados recibidos en los últimos cinco años

 

2016-2018- Cursante de maestría en ciencias odontológicas, opción odontopediatría,”Diabetes Mellitus tipo 1 y salud bucal: una comparación entre niños diabéticos y no diabéticos uruguayos”

2019- Association for Pediatric Oral Surgery APOS, 2° congreso y presentación de caso clínico en póster, “ Opportunità dell’ eliminazione di un odontoma. Caso ortodontico-chirurgico”. Firenze Italia Marzo 2019

2019- Congreso 90 años Facultad de Odontología, 13-16 agosto 2019

2019- XIV Reunión anual Sociedad Uruguaya de Investigación, SUIO. Presentación de los resultados de tesis de maestría, “Diabetes Mellitus tipo 1 y salud bucal: una comparación entre niños diabéticos y no diabéticos uruguayos”, 16-17 agosto 2019

2019- Jornadas de odontología para el adolescente. Etiología, aspectos moleculares y clínica de los defectos del esmalte. Dr. Vidal Pérez Valdez (Chile), mayo 2019

Caries dental. Bases científicas para el manejo clínico. Prof.Dr.Julio E. Zenkner (Brasil) abril 2019

2019- Association for pediatric oral surgery, APOS. 2° congress Florence, Italia 29-30 marzo 2019

2018- XIX congreso de la Asociación Latinoamericana de odontopediatría ALOP, 1° congreso de la Sociedad Uruguaya de Odontopediatría SUOP, 18-20 octubre 2018

2018- XIII reunión anual de la Sociedad Científica Uruguaya de Investigación Odontológica SUIO, VII congreso de la región latinoamericana de la International Association for Dental Research LAR, IADR. Presentación de avances en la investigación tesis de maestría “Diabetes Mellitus tipo 1 y salud bucal: una comparación entre niños diabéticos y no diabéticos uruguayos”,   30/08-1° setiembre 2018

2018- Odontopediatría. Traumatismos dentarios. Facultad de Odontología,escuela de graduados. UdelaR. Prof.Dra. Flores M.T. (Chile).Curso 6 horas Mayo 2018

2017- Metodología cualitativa. Facultad de Odontología,escuela de graduados. UdelaR Curso Noviembre 2017

2017-Importancia de la tríada: Enseñanza-Extención-Investigación en la universidad. Facultad de Odontología,escuela de graduados. UdelaR. Urso 8 horas Noviembre 2017

2017- XII reunión anual de la Sociedad Científica Uruguaya de Investigación Odontológica SUIO, 11-12 agosto 2017

2017- Asesoría para la redacción de tesis, apoyo a maestrandos y doctorandos de la UdelaR, Comisión Académica de Posgrados CAP. Curso Mayo-Julio 2017

2016- Ensayos clínicos. Facultad de Odontología, Escuela de graduados. UdelaR. PhD Tiago Fiorini y Juliano Cavagni (Brasil) Curso 45 horas Diciembre 2016

2016- Metodología de investigación cualitativa. Escuela de graduados, Facultad de Odontología UdelaR. Curso 30 hs.18/octubre-17 noviembre 2016

2016- Enfoque clínico contemporáneo de la caries dental en la infancia y adolescencia, Escuela de graduados. Facultad de Odontología, UdelaR.  Curso de actualización 7 hs. 6-7 mayo 2016

2016- XI reunión anual de la Sociedad Científica Uruguaya de Investigación Odontológica SUIO. Presentación de Proyecto de investigación en el marco de la maestría 11-12 agosto 2016

2015- X reunión anual de la Sociedad Científica Uruguaya de Investigación Odontológica SUIO, jornadas 7-8 agosto 2015

2015- Violencia en niños y adolescentes. Licenciada Clyde Lacasa, UdelaR Cátedra de Odontopediatría, taller 20 julio 2015

2015- Actualización sobre fluoruros. Prof.Dr. Cury (Brasil), Escuela de graduados Facultad de Odontología UdelaR. Curso de actualización 22-23 mayo 2015

2014- Gestión en Investigación, 2° jornada institucional de investigación. Escuela de graduados Facultad de Odontología UdelaR. 2014

2014- Estrategias para la atención en niños a nivel colectivo y comunitario. Escuela de graduados Facultad de Odontología UdelaR. Curso1°-2 agosto 2014

2014- VI reunión anual de la Sociedad Científica Uruguaya de Investigación Odontológica SUIO 8-9 julio 2014

2013- Comisión sectorial de la enseñanza, videoconferencia 4 hs.Drs.: Grand’Maison, B.Martineau, S.Robert, Sherbrook.(Canadá) UdelaR 15 noviembre 2013

2013- Desafiando paradigmas en odontología. Formación didáctica de los docentes del área de al salud Dr.Cortz, Dra. Larcebau conferencia, Colgate 28 junio 2013

2013- Jornadas de actualización en farmacología. Bases farmacológicas de la terapéutica antimicrobiana: un enfoque integrador e interdiciplinario. Prof.Dr. S.F.Sanchez (Tandil Argentina) Escuela de graduados Facultad de Odontología UdelaR. Curso 8 hs. 10 mayo 2013

2012- Congreso Odontopediatría, XXVII Jornadas de la Asociación Odontológica Argentina, 13-15 setiembre 2012

2012- Tratamiento temprano de ortodoncia, Prof.Dr. J.L.Castillo (Perú), curso 4 hs. Congreso Odontopediatría, XXVII Jornadas de la Asociación Odontológica Argentina, 13-15 setiembre 2012

2012- Programas comunitarios en salud bucal: modelo lógico en promoción de salud, Prof. Dr.Amid Ismail (EEUU) curso 4 hs. Congreso Odontopediatría, XXVII Jornadas de la Asociación Odontológica Argentina, 13-15 setiembre 2012

2012- Erosión dental en odontopediatía. Alternativas clínicas de rehabilitación del arco anterior superior desiduo, Prof.Dr. Marcelo Bönecker (Brasil) curso 4 hs. Congreso Odontopediatría, XXVII Jornadas de la Asociación Odontológica Argentina, 13-15 setiembre 2012

2012- Cariología: enfoques basados en la evidencia para la prevención y control de la caries, Prof.Dr. Nigel Pitts (Escocia) curso 4 hs. Congreso Odontopediatría, XXVII Jornadas de la Asociación Odontológica Argentina, 13-15 setiembre 2012

2012- Manejo clínico de la enfermedad caries dental en el siglo XXI. Un abordaje basado en la evidencia, Prof.dra. Marisa Maltz (Brasil) curso Sociedad Uruguaya de Odontopediatría SUOP, 26-28 julio 2012

2012- Cirugía y traumatología Buco-maxilo-facial pediátrica, Prof.Dra. E.Puriccelli (Brasil-Alemania) curso 8 hs. Centro Hospitalario Pereira Rossel CHPR, 8-9 junio 2012

2012- Derechos de la infancia adolescencia y salud en el Uruguay.Taller 10 hs. UdelaR Mayo 2012

2009- Nuevos horizontes en la educación odontológica ¿Cómo dialogamos con los nativos digitales? Escuela de Graduados Facultad de Odontología UdelaR. Ciclo 26 agosto 2009

2009- 2° Congreso internacional de Odontopediatría, setiembre 2009

2009- 2° Congreso internacional de Odontopediatría, Materiales y técnicas en terapéutica pulpar,curso precongreso Dra. Fucks Asociación Odontolódica Uruguaya AOU, 10-12 setiembre 2009

La odontología clínica y la evidencia científica, Escuela de Graduados Facultad de Odontología UdelaR. Curso 8 hs. 21-22 abril 2006

1° Congreso Internacional de Odontopediatría, Asociación Odontológica Uruguaya AOU 27-28 mayo 2005

Prevención y operatoria dental en Odontopediatría. Conferencia 8 hs. Prof.Dr. Jaques Nör. 1° Congreso Internacional de Odontopediatría, Asociación Odontológica Uruguaya AOU 27-28 mayo 2005

Taller de perfeccionamiento docente. La docencia universitaria en los servicios odontológicos y comunidad: su dimensión teórica y práctica. Taller 16 hs. Unidad de apoyo pedagógico UdelaR noviembre 2002

Salud Pública Oral, Prof.Dr. Antonio C. Séiquer (España) Asociación Odontológica Uruguaya AOU curso 15 hs. 22-27 noviembre 2002

Técnica de restauración atraumática (TRA), Dr. Cristopher Holmgren, taller 40 hs. Docencia en Servicios e Investigación OPS-OMS 11-15 marzo 2002

2° Congreso interdisciplinario de odontología para el adolescente, Escuela de Graduados Facultad de Odontología UdelaR 30/08 1°setiembre 2001

IV Jornadas de Odontología para niños, Asociación Odontológica Uruguaya AOU jornadas 18-20 octubre 2000

Programas docentes-asistenciales en la comunidad, su relación con los cambios curriculares y el modelo de atención, Prof.Dr. J.Portillo Facultad de Odontología UdelaR, taller 6 hs 3-4 agosto 1999

Bases conceptuales de la clínica integral. Programa de perfeccionamiento docente. Unidad de apoyo pedagógico, curso 10hs. Mayo 1999

Endodoncia pediátrica, Dra. A.Fucks (Brasil-Israel) Escuela de Graduados Facultad de Odontología UdelaR, conferencia 20 mayo 1998

XVI Congreso de la Asociación Internacional de Odontopediatría, Universidad de Buenos Aires, Argentina 17-20 setiembre 1997

3° Encuentro regional de experiencias educacionales en comunidad. Programa APEX-Cerro, UdelaR, talleres 18-20 abril 1996

Atención de pacientes especiales discapacitados, Escuela de Graduados Facultad de Odontología UdelaR, curso setiembre 1995

IV Jornadas de prevención. Promoción de salud bucal en la primera infancia, Dr. Kramer (Brasil) Asociación Odontológica del Uruguay AOU jornada setiembre 1995

Componente Salud Bucal en Atención Primaria de Salud. Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires UBA, curso 280 hs 15 de agosto a 16 de setiembre 1994

III Jornadas de prevención. Año mundial de la Salud Oral, Asociación Odontológica del Uruguay AOU, FDI World Dental Federation, jornada 20-21 mayo 1994

1°Jornada de educación contínua. Salud Bucal. Intendencia Municipal de Montevideo, talleres setiembre 1993

1° Jornada odontológica. Prevención en odontoestomatología médico-quirúrgica. Mutualista CASMU, jornada agosto 1993

Taller de programación en salud bucal. Prof.Dra. Noemí Bordoni (Argentina) Asociación Odontológica del Uruguay AOU, taller junio 1993

II Jornadas de ortopedia funcional de los maxilares, centro de estudio y diagnóstico de las disgnacias del uruguay CEDDU curso noviembre 1992

Jornadas de prevención, Asociación Odontológica del Uruguay AOU, 26-28 noviembre 1992

Curso de actualización en odontopediatría, departamento científico, Asociación Odontológica del Uruguay AOU, curso noviembre 1992

Atención al discapacitado, Dr. Ravaglia (Argentina), Asociación Odontológica del Uruguay AOU, curso 2-3 octubre 1992

Inmunología de la cavidad bucal, Dr. Bentancor, Facultad de Odontología UdelaR curso agosto 1991

Atención odontológica del paciente en riesgo, Dr. Curuchaga Facultad de Odontología UdelaR curso agosto 1991

Usos del flúor en las enfermedades bucales, prevención. Facultad de Odontología UdelaR curso junio 1991

Implantes osteo-integrados. Dr. Lenchewski. Facultad de Odontología UdelaR conferencia junio 1990

Detección precoz y tratamiento preventivo de las disgnacias. Facultad de Odontología UdelaR curso 14 hs. agosto 1988

 

 

 

 

 

  • Publicaciones
  • artículos

Diabetes Mellitus tipo 1 y salud bucal en niños uruguayos Techera A Villamonte G Pardo L López Jordi MdelC , manuscrito aceptado para publicar en Odontoestomatología vol. Diciembre 2021

Comparación de la situación de salud bucal en niños uruguayos de 8 a 12 años diabéticos y no diabéticos Techera A Villamonte G Pardo L López Jordi MdelC Odontoestomatología 2018;vol.XX 32 Uruguay

Actualización de las terapias antimicrobianas e infecciones odontológicas de niños y adolescentes. Caviglia I.García G.Techera A. Odontoestomatología 2016; vol.XVIII 27.  Uruguay

Actualización de las terapias antimicrobianas e infecciones odontológicas de niños y adolescentes. Dras.I.Caviglia G.García A.Techera, Journal Oral Research 2014; vol.3 (1). Chile.

Artículos de divulgación:

Revista anual de los Fondos Sociales de La Construcción. Importancia de la Salud Bucal y Gingival, Educación para la Salud. 2010-2014

Manual para mujeres embarazadas con VIH. ”Viviendo un embarazo feliz” Capítulo, Odontología y salud. Ministerio de Salud Pública. 2014

 

 

  • capítulos de libros

Odontopediatría hoy, Cap: Anestesia local en odontopediatría 2002, Cátedra de odontopediatría UdelaR Uruguay

Manual de Odontopediatría, Cap:Educación para la salud 1997, Cátedra de odontopediatría UdelaR Uruguay

 

  • documentos de trabajo

 

 

Integrante del equipo multidisciplinario en “Infección por VIH hoy: una enfermedad crónica diferente a las demás”. Actividad semanal por plataforma virtual, duración 14 semanas, pre-test previo a los talleres y post-test al finalizar. Curso seleccionado en los Fondos Concursables DPMC-SMU 2020

 

Registro fílmico de todas las intervenciones quirúrgicas realizadas en block quirúrgico y en clínica quirúrgica de Odontopediatría, Caviglia I García G Techera A  2013 a la fecha.

Anestesia local en Odontopediatría. 2018, 2019, 2020 plataforma Moodle, Odontopediatría UdelaR

Avulsión en Odontopediatría. 2018, 2019,2020 plataforma Moodle, Odontopediatría UdelaR

Estudio de prevalencia e incidencia de dientes supernumerarios en niños que asisten a la cátedra de Odontopediatría UdelaR. Proyecto presentado en SUIO 2015

Elaboración de material didáctico audiovisual en estrategias de enseñanza-aprendizaje para los cursos de grado de odontopediatría UdelaR Caviglia I Graciela G Techera A. Aprobado académicamente el 18/10/2013.

Traumatismos radiculares y periodontales en dentición permanente, Techera A. 2013 plataforma Moodle, Odontopediatría UdelaR

 

 

 

 

Otros méritos

 Presentación de trabajos en congresos.

 Diabetes mellitus tipo 1 y salud bucal: una comparación entre niños diabéticos y no diabéticos uruguayos XIV Reunión anual Sociedad Uruguaya de Investigación, SUIO.Estudio caso-control. Techera A, agosto 2019

 

Opportunità dell’ eliminazione di un odontoma. Caso ortodontico-chirurgico. Caso clínico en póster. Association for Pediatric Oral Surgery APOS, 2° congreso Firenze Italia Marzo 2019

Salud bucal en pacientes uruguayos portadores de diabetes. Conferencia. XIX congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría ALOP, 1°Congreso de la Sociedad Uruguaya de Odontopediatria Octubre 2018

Actividades Profesionales

Odontóloga asesora y fiscal del Fondo Social de la Construcción en toda la República, 2000 a la fecha

Odontopediatra y cirujana del servicio de salud de Conaprole, CASSECO, 2013 a la fecha

Odontopediatra cirujana buco-maxilo-facial mutualista CASMU, 2013-2021

 

English idioms by theidioms.com

Ir al contenido