PROSTODONCIA REMOVIBLE I Y GERODONTOLOGIA
PROSTODONCIA REMOVIBLE I Y GERODONTOLOGIA

Dr. Pablo Russo

Dr. Pablo Russo

Dr. Pablo Russo

 
              • Título universitario/s de grado y posgrado

              - Dr. en Odontología obtenido 5/5/08

               

              - Curso postgrado “Enfoque Integral de los Trastornos Temporomandibulares”, 150 horas, en el marco de la Carrera de Especialización en Prostodoncia. Facultad de Odontología, UDELAR. Marzo 2009.

               

              - Curso “Rehabilitación Oclusal e Implantes Oseointegrados” en el marco de la Carrera de Especialización en Prostodoncia; 144 horas, Montevideo, UDELAR, Uruguay.  Mayo 2010

               

              - Obtención del título “Especialista en Prostodoncia”, expedido por Escuela de Graduados F.O.U.DE.LA.R con fecha de inicio el 12/6/08 y finalización el 13/12/11.

               

              - Comienzo primera Maestría en Ciencias Odontológicas y Desórdenes Craneomandibulares, a cargo del Prof. Dr. Marcelo Kreiner en Marzo 2014.

               

              • Obtención de Diplomatura en “Laser aplicado a tejidos de la cavidad oral“, dictado por el Dr. Javier Higuera, otorgado por la Sociedad Argentina de Biologia. 120 horas de duración, realizado en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Montevideo, Uruguay. 2018.

               

              • Desempeño de cargos docente

               

              • Actividades de enseñanza (en los últimos cinco años)
                1. Grado

              Dictado de teóricos referentes a la materia dentro de la currícula de grado.

              1. Posgrado/educación permanente

              Ayudante y colaborador curso anual postgrado en Laserterapia dictado en Hospital Militar año 2019.

              1. Proyectos de enseñanza
              • Actividades de investigación
                1. Grado
                2. Posgrado
                3. Proyectos de investigación
              • Proyecto maestría: “Efecto de la alteración funcional del complejo cóndilo-dico sobre la estabilidad oclusal protésica de pacientes edéntulos“ No se finalizó por pérdida de pacientes (muestra), en etapa avanzada.
              • Proyecto maestría en curso: Efectividad de la terapia láser de baja intensidad en la disminución de síntomas de pacientes con Síndrome de Ardor Bucal vs. otras terapias. Revisión Sistemática.

               

              • Actividades de extensión
                1. Grado
                2. Posgrado/educación permanente

              Co – dictante del Curso Teórico de Actualización sobre “Rehabilitación del desdentado mediante sobredentaduras y piezografía“

               

              1. Proyectos de extensión
              • Actividades de gestión
                1. Participación en grupos de trabajo y comisiones cogobernadas
                2. Delegaciones institucionales
                3. Participación en órganos de cogobierno
                4. Proyectos de gestión
              • Cursos de formación permanente y/o posgrados recibidos en los últimos cinco años
              • Diseño de sonrisas digital. Curso Residency X Livestream, modalidad virtual. Abril- Julio 2021.
              • Laserterapia y su aplicación en la cavidad oral y tejidos biológicos. Cursante año 2018, ayudante año 2019.  Hospital Militar, SAB, IBYME.
              • First Certificate in Laser Dentistry. Curso online de larga duración.  International Academy of Laser Dentistry. Año 2021.
              • Curso Avanzado láser y Estomatología. SAB, IBYME. Modalidad online. Duración 6 meses.  Año 2021.
              • Curso de Revisión Sistemática y Meta análisis. UFRGS año 2021.
              • Curso Biomecánica Cráneo-mandibular, EGFO. 2021.
              • Curso “Formación de tutores para la realización de monografías en las Carreras de Especialización“. Año 2019.
              • “Shadow Program“ en el Orofacial Pain Center en la Univ. de Lexington, Kentucky a cargo del Prof. Dr. J.P Okeson. Año 2016
              • Cursos de actualización en implanto-prostodoncia. Años 2016, 2017, 2018, 2019.
              • Publicaciones

              Taller 2, workshop protocolos de carga sobre implantes.  Odontoestomatología, vol 19, setiembre 2017.

              • Otros méritos
              • Encargado de Servicio de Laserterapia y de prótesis ocular en el Departamento de Odontología del Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
              • Capítulo de libro (en proceso): La siquis como factor determinante en el éxito/fracaso del tratamiento rehabilitador mediante Prostodoncia Total Removible. Comprender el camino hacia el edentulismo.
              • Co-autor en el video “Piezografía: Etapas de Laboratorio“, Agosto 2006, estreno en 7o SIPAF. Video aún disponible en biblioteca Facultad.
              • “Consideraciones para el Tratamiento exitoso en pacientes hemimandibulectomizados tratados por ameloblastoma“ Monografía de Especialidad en Prostodoncia. Año 2011.

              Conferencias:

              • “Planificación mediante implanto-prótesis en paciente hemi-manibulectomizado de alta complejidad. III Jornadas de Prostodoncia. AOU
              • “Estrategias frente a las hiperplasias del reborde alveolar“. ENIFO 2010, EGFO

              Integración de tribunales:

              • Integrante de tribunal de concursos del Hospital Central de Fuerzas Armadas para ingreso de profesionales especialistas en Prostodoncia en el año 2016
              • Integrante de tribunal de concursos para la Cátedra de Rehabilitación, Prostodoncia Removible 1 y Gerodontología, grado 1, el 28/8/20

              Tutorías académicas:

              • TFC Bres. Romina Allagia y María José Pérez (en curso)
              • Monografía de especialidad implantes Dr. Marco Zanotta (en curso)

               

               

English idioms by theidioms.com

Ir al contenido