Tratamiento temprano de alteraciones orofaciales con fisioterapia y placa palatina en niños con síndrome de Down
Resumen
El Síndrome de Down (SD) o trisomía 21, es la anomalía congénita autosómica más frecuente cuya prevalencia mundial es de 10/10.000, en Chile de 2,5/1.000 nacidos vivos. Por trastornos de crecimiento, desarrollo e hipotonía muscular, las personas con SD presentan boca abierta con gran salivación, labio inferior evertido, elevación del labio superior en inactividad y descenso del ángulo de la boca. Objetivo: Evaluar la literatura sobre el tratamiento temprano de alteraciones orofaciales en niños con SD para prevenirlas o minimizarlas. Método: Búsqueda en base de datos PubMed y Scielo, sin discriminar año de publicación, idioma: inglés-español, seleccionando 26 artículos. Resultados: Existen cambios positivos en la función motora orofacial, observando mayores cambios en los casos más severos. Conclusiones: Un niño con SD se beneficia del tratamiento temprano, pero faltan estudios comparables en cuanto a duración, edad y tipo de terapia.
Citas
20. Carlstedt K, Henningson G, Dallöf G. A fouryear longitudinal study of palatal plate therapy in children with Down Syndrome: effects on oral motor function, articulation and communication preferences. Acta Odontol Scand. 2003; 61: 39-46. 21. Carlstedt K, Henningson G, McAllister A, Dahllöf G. Long-term effects of palatal plate therapy on oral motor function in children with Down syndrome evaluated by video registration. Acta Odontol Scand. 2001; 59 (2): 63-68. 22. Carlstedt K, Dallöf G, Nilsson B, Modeer T. Effect of palatal plate therapy in children with Down syndrome A 1-year study. Acta Odontol Scand. 1996; 54 (2): 122-125. 23. Korbmacher H, Limbrock J, Kahl-Nieke B. Orofacial Development in Children with Down’s Syndrome 12 Years after Early Intervention with a Stimulating Plate. J Orofac Orthop. 2004; 65: 60-73. 24. Bäckman B, Grevér-Sjölander AC, Bengtsson K, Persson J, Johansson I. Children with Down syndrome: oral development and morphology after use of palatal plates between 6 and 48 months of age. Int J Paediatr Dent. 2007; 17: 19-28. 25. Padró MJ, Barraza E, Brücher C, Concha E, Delgado V. Efectividad del Uso de Placas Palatinas y de la Estimulación Orofacial en el Desarrollo Oral en Niños con Síndrome de Down. Rev Chil Pediatr. 2010; 81 (1): 46-52. 26. Carneiro V, Gonzales J, Fraiz F. Utilización de la placa palatina de memoria y desarrollo orofacial en infante con Síndrome de Down. Rev Cubana Estomatol. 2012; 49 (4): 305-311.