Evaluación del efecto de la terapia fotodinámica mediada por azul de metileno vehiculizado en medio surfactante como coadyuvante en el tratamiento de piezas con periodontitis apical y presencia de fístula. Ensayo clínico, randomizado, controlado a doble ciego

Versiones

PDF

Palabras clave

Periodontitis, Fístula, Tratamiento Endodóntico, Terapia Fotodinámica, Azul de metileno.

Cómo citar

Evaluación del efecto de la terapia fotodinámica mediada por azul de metileno vehiculizado en medio surfactante como coadyuvante en el tratamiento de piezas con periodontitis apical y presencia de fístula. Ensayo clínico, randomizado, controlado a doble ciego. (2024). Odontoestomatología, 25. https://doi.org/10.22592/ode2023nesp1e588 (Original work published 2024)

Resumen

Objetivos. Evaluar la acción de la aPDT como coadyuvante en el tratamiento endodóntico de piezas dentales con periodontitis apical y presencia de fístula.
Métodos. Se seleccionarán 30 pacientes y se dividirán aleatoriamente en dos grupos experimentales: Grupo 1: Tratamiento de endodoncia mecanizada y medicación con CAOH (hidróxido de calcio) entre sesiones. Este medicamento es el más utilizado en todos los tratamientos de endodoncia convencionales. Grupo 2: Tratamiento endodóntico mecanizado con medicación CAOH (hidróxido de calcio) tras la aplicación de terapia fotodinámica con azul de metileno. El azul de metileno es una sustancia que cuenta con muchos estudios que demuestran su eficacia en la cavidad oral y su principio activo ya se utiliza en tratamientos de endodoncia. Se realizará la evaluación a los 15 días de tratamiento para verificar la cicatrización de la fistula y posterior obturación de los conductos y se tomará fotografía y radiografía. Luego se realizará un control a los 30 días para volver a comparar estos mismos datos y poder evaluar si hubo disminución de la lesión radiográfica.
Resultados esperados. Esperamos lograr mejor resolución de la fistula utilizando terapia fotodinámica como coadyuvante durante el tratamiento que solamente con el tratamiento convencional.

PDF

Referencias

XVIII Reunión Anual de la Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica.

Odontoestomatología. 2023, 25.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.