Fluorosis dental en relación con el método comunitario de fluoruración utilizado

Versiones

PDF

Palabras clave

fluorosis, adolescentes, método fluoración comunitaria, epidemiología

Cómo citar

Fluorosis dental en relación con el método comunitario de fluoruración utilizado. (2024). Odontoestomatología, 25. https://doi.org/10.22592/ode2023nesp1e599

Resumen

Objetivos. Comparar prevalencia, extensión y severidad de fluorosis dental en escolares de 12 años sometidos a programas comunitarios de fluoruración diferentes: sal (S) y agua (A).
Métodos. Se compararon dos estudios poblacionales, transversales, metodológicamente similares, realizados en las ciudades de Montevideo (MVD) y Porto Alegre (POA) que utilizan sal y agua respectivamente. La recolección de los datos incluyó la aplicación de cuestionarios estructurados y examen clínico por examinadores calibrados. La presencia y severidad de fluorosis por diente fue registrada según el índice de Thysltrup y Fejerskov (ITF). La relación entre la FD y el método de fluoruración comunitaria fue determinado a través de Regresión Logística (prevalencia y severidad) y Poisson (extensión).
Resultados. Se examinaron 2682 escolares de 12 años (1528 en POA y 1154 en MVD). POA mostró una mayor prevalencia (95,1; IC 95%=94,0-96,2) y extensión (15,1; IC 95%=14,7-15,4) de FD que MVD. Las lesiones de severidad leve fueron las más frecuentes en ambas ciudades. Las lesiones de severidad moderada/severa fueron más prevalentes en POA (p valor<0,001). Los escolares que consumen S tienen menos chances de presentar FD (OR= 0,24, IC 95%= 0,18-0,33), menor probabilidad de presentar lesiones moderadas/severas (OR= 0,19, IC= 0,15-0,25) y menor extensión (RR= 0,76, IC 95%= 0,75-0,78).
Conclusiones. El presente es el primer estudio comparativo de FD entre dos ciudades latinoamericanas con características poblacionales y climáticas similares (MVD y POA), que poseen medidas comunitarias de administración de fluoruros diferentes (S y A). Las lesiones de grado leve fueron las más frecuentes en ambas comunidades.

PDF

Referencias

XVIII Reunión Anual de la Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica.

Odontoestomatología. 2023, 25.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.