ATLAS HISTOLOGÍA – Preparado 1 – Encía HE

Aspectos técnicos del preparado

Este preparado fue fijado en formol al 10% e incluido en parafina para su posterior corte y coloración.  Fue cortado en micrótomo convencional con un grosor aproximado de 7 micras, y se realizó la coloración de Hematoxilina y Eosina para posibilitar la identificación de estructuras diversas.

Objetivo específico del preparado:

Este preparado nos muestra un corte de ENCÍA. En ella podemos ver el EPITELIO, la INTERFASE y el TEJIDO CONJUNTIVO.

El epitelio presenta diversas zonas, donde podemos apreciar regiones donde el epitelio puede ser ESTRATIFICADO PLANO PARAQUERATINIZADO o ESTRATIFICADO PLANO ORTOQUERATINIZADO. En este último podemos observar los cuatro estratos que el epitelio posee: ESTRATO BASAL, ESTRATO ESPINOSO, ESTRATO GRANULOSO y ESTRATO CÓRNEO.

La interfase presenta un marcado muy particular, permitiendo observar importantes PAPILAS CONJUNTIVAS que se corresponden acentuadas CLAVAS EPITELIALES.

El tejido conjuntivo presenta las características típicas de un TEJIDO CONJUNTIVO DENSO (FIBROSO) IRREGULAR, donde podemos ver fascículos de fibras colágenas en diferentes orientaciones, lo cual se puede verificar por la orientación que poseen los núcleos de los fibroblastos que están inmersos entre las fibras de colágeno. En algunas regiones del tejido, podemos observar agrupamientos de células inflamatorias en torno a elementos vasculares existentes. En algunos de estos conglomerados es posible identificar plasmocitos y linfocitos.

Utilidad Académica

Este segmento refiere a la utilidad que este preparado tiene en relación a los cursos de las carreras en los cuales participa Histología de la Facultad de Odontología de la Udelar.

En primer lugar es utilizado para trabajar en los caracteres histológicos del TEJIDO CONJUNTIVO DENSO (FIBROSO) IRREGULAR en el curso de BBO 1, en particular para observar la disposición de los fascículos de colágenos, los núcleos de los fibroblastos, y el diagnóstico diferencial de plasmocitos y linfocitos.

Este preparado también es observado en el curso de BBO 2, pero ahora de manera global, para abordar los temas de Mucosa y Paradencio Superficial.

Link al vídeo de apoyo

Skip to content