La Comisión de Equidad y Género de la Facultad de Odontología está elaborando el protocolo denominado Inclusión no discriminatoria de estudiantes en situación de embarazo, maternidad, paternidad, corresponsabilidad y cuidados. El documento garantizará a estudiantes continuar con su trayectoria académica sin que las responsabilidades de cuidado representen un obstáculo.
En este sentido, la Dra. Romina Gallardo, abogada especializada en temáticas de cuidado estudiantil, que actualmente se encuentra trabajando en conjunto con la Comisión, contó las diferentes etapas, los mayores desafíos, y cómo se implementará dicho protocolo.
La primera etapa de elaboración se centró en la experiencia de las mujeres durante el embarazo, el parto, el posparto y la lactancia, situaciones que, según expresó Gallardo, han generado mayores dificultades dentro de la Facultad. En el proceso se incorporó una “visión más ampliada”, que contempla también a estudiantes varones en situación de paternidad, así como a quienes tengan a su cargo el cuidado de personas mayores, personas con discapacidad o niñas y niños en edad escolar.
Uno de los grandes desafíos de esta normativa, señaló, es que la comunidad educativa reconozca la importancia de los cuidados como parte de la vida cotidiana. Además, remarcó el papel clave de la Universidad de la República (Udelar), que en 2019 dio un paso importante con la creación de la Comisión Central de Cuidados, la cual “visibiliza la importancia de que se pueden conciliar las trayectorias educativas justamente con los cuidados de familiares, y que eso no sea un obstáculo para el desarrollo académico y profesional”.
Gallardo subrayó la importancia de que los y las estudiantes conozcan este protocolo, ya que ofrece alternativas ante situaciones que interfieren con exámenes, prácticas o cursos. También hizo hincapié en que “los estudiantes entiendan que ese protocolo, de alguna manera, lo que va a estar habilitando es garantizar derechos que ya tienen”, destacando la necesidad de que los y las estudiantes se apropien de los derechos que adquieren al ingresar a la vida universitaria.