La Facultad de Odontología instala simuladores de realidad virtual para mejorar las prácticas odontológicas en las clínicas

Se trata de dos dispositivos Simodont Dental Trainer que combinan realidad virtual mixta, a través de tecnología 3D y tecnología háptica, permitiendo que los/as estudiantes trabajen en una variedad de casos. Esta tecnología entrenará las habilidades y competencias de los/as estudiantes, brindando la posibilidad de trabajar en los casos clínicos de forma ilimitada y explorando diferentes tipos de procedimientos odontológicos.

Durante los últimos días se realizaron capacitaciones al personal docente de Facultad de Odontología sobre el uso de estos fantomas virtuales que permiten practicar una amplia variedad de procedimientos clínicos. Los dispositivos cuentan con una pieza de mano real con retroalimentación háptica avanzada, pantalla 3D de alta resolución y espejo dental virtual para visión indirecta. La tecnología háptica permite la retroalimentación de la fuerza en los procedimientos, es decir que el/a estudiante podrá sentir como si estuviera realizando un procedimiento en un contexto real.

Asimismo, el simulador permitirá que los/as estudiantes trabajen tanto en casos prototípicos, como en casos reales a través del escaneo intraoral. Además, podrán trabajar en estos casos de forma ilimitada y obtener calificaciones sobre los procedimientos que se realizan.

Simodont permite realizar doce procedimientos que se enfocan en: anatomía; destreza y visión indirecta; operatoria y cariología; endodoncia; pediatría; preparación ideal; corona, carilla e incrustación; puente; pacientes específicos; implantología y periodoncia.

Estos dispositivos suponen un avance superlativo en el desarrollo de las destrezas manuales clínicas en un entorno realista y sin riesgos, así como la automatización del tiempo docente.

Además de nuestra institución, 150 escuelas de Odontología en todo el mundo cuentan con esta tecnología en sus procesos de formación.

Skip to content