Recibimos la visita de la Dra. Carolina Guilherme Erhardt

En el marco del programa ESCALA, a través del Departamento de Odontología Preventiva y Restauradora, la Facultad de Odontología recibió la visita de la Dra. Carolina Guilherme Erhardt, de la Universidad Federal de Río Grande del Sur, quien realizó una conferencia sobre Odontología Estética Mínimamente Invasiva.

Guilherme es Doctora en Odontología y tiene un máster y un doctorado en Clínica Dental y Operatoria Dental por la Universidad Estatal de Campiñas (Brasil). Realizó un posdoctorado en la Universidad de Granada (España), donde investigó sobre biomateriales odontológicos. El trabajo de la doctora aborda los siguientes temas: dentina, resistencia de unión, adhesivos dentales, ensayos de microtracción y evaluaciones microscópicas.

Durante la semana, además de la conferencia, Guilherme visitó el Laboratorio de Biomateriales y una clase de Técnica Operatoria Dental, donde conoció parte del trabajo que se realiza en el Departamento de Odontología Preventiva y Restauradora.

En la conferencia abordó la importancia de la estética mínimamente invasiva en la preservación de la estructura dental y la mejora de la estética de manera conservadora. La doctora explicó los fundamentos de esta filosofía de tratamiento, sus beneficios y su impacto en la salud oral y el autoestima del paciente. Asimismo, hizo énfasis en el blanqueamiento dental, detallando sus bases científicas, los diferentes tipos de tratamientos disponibles (en consultorio, ambulatorio y combinado), así como los materiales y técnicas más eficaces.

La doctora fue crítica con respecto a las tendencias que impone la cultura influencer en las redes sociales, las cuales no tienen base científica alguna: «Tenemos que tener mucho conocimiento y explicarle a la gente por qué eso no funciona». A su vez, aseguró que existe mucha evidencia acerca de cómo se realiza correctamente el blanqueamiento dental y que en este sentido, Brasil es de los países que más producción académica tiene en este tema.

En el evento se discutieron también los protocolos clínicos, los factores que influyen en la efectividad del blanqueamiento y cómo manejar posibles efectos adversos como la sensibilidad dental. Además, se presentaron casos clínicos y se analizaron tendencias futuras en estética dental, incluyendo nuevas tecnologías y materiales innovadores.

Skip to content