Se realizó la Jornada Académica de Laboratorio en Odontología

El 14 de noviembre se realizó la Jornada Académica de Laboratorio en Odontología, con sede en la Facultad de Odontología (FO), organizada por la Corporación de Prótesicos Dentales de Uruguay (CPDU). Durante toda la jornada, tres salones de la facultad recibieron a laboratoristas y estudiantes de esta carrera para participar en 20 conferencias y talleres sobre diversos temas relacionados con: odontología tradicional, ortodoncia, impresiones, odontología digital, tecnología CAD/CAM y escáneres 3D.

“El propósito del evento ha sido la unión de los colegas, volver a encontrarnos, que después de la pandemia, ha sido difícil”, comentó la Lab. Claudia Perna, secretaria de la CPDU y organizadora del evento. Por su parte, el Lab. Rodrigo Goinheix, docente de la FO, integrante de la CPDU y también organizador de la jornada mencionó que la actividad busca motivar a las/os estudiantes para que tengan más herramientas a la hora de poder ingresar en el medio laboral.

La jornada se enfocó en la conjunción de la odontología tradicional y digital. “Uruguay fue uno de los primeros países de Latinoamérica que empezó a incorporar lo digital”, aseguró Goinheix y mencionó que lo tradicional se va acompasando con las herramientas digitales.

La actividad recibió el apoyo de las empresas Inexus, Segumax, Dental Castro, Vacodir, Dentaurum, Daniel Barreiro, Javier De Lima y Salutem srl.

La inauguración del evento se realizó en el Salón de Actos de la Facultad, con la presencia de la decana interina Profa. Dra. Verónica Beovide, el Prof. Dr. Gabriel Castellanos, director de la carrera de Laboratorio; y del Lab. Eduardo Miranda, Presidente de Corporación de Protésicos Dentales del Uruguay (CPDU).

Miranda resaltó la importancia de este evento para fortalecer el intercambio en el campo profesional de la carrera de Laboratorio. En una línea similar, Castellanos subrayó que esta jornada se trata de una oportunidad valiosa para fortalecer los vínculos entre la formación universitaria y la práctica profesional. “Se exigen perfiles cada vez más preparados, críticos y capaces de integrar saberes tradicionales con conocimientos emergentes, la facultad es clave para garantizar las trayectorias formativas actualizadas y que respondan a las necesidades reales del medio y a las expectativas”, destacó.

Por su parte, Beovide mencionó la apuesta realizada desde la Facultad de Odontología con respecto al Plan de Fortalecimiento de las Carreras Tecnológicas que comprende la mejora en dimensiones como la formación académica, la infraestructura y el equipamiento. “Estos avances son muy significativos, la creación de la primera oferta de un postítulo da la posibilidad de una formación de posgrado”, expresó.

En el evento se realizaron dos homenajes a exdocentes de la carrera de Laboratorio y socios vitalicios de la CPDU, Teresita Rodríguez y Antonio Camejo, quienes emocionaron al auditorio con su trayectoria en la institución. “Haber dejado esa semillita, ver a todos los alumnos que están en la cátedra de Ortopedia, me llena de profunda alegría”, mencionó González. A su vez, Camejo señaló que se trata de una profesión hermosa a través de la que se pueden hacer muchas cosas por los demás: “Lo más importante es que se haga con amor y dedicación”.

Skip to content