Determinación del recorte y estandarización en imágenes queiloscópicas.

Versiones

PDF

Palabras clave

Odontología Legal – Identificación Humana - Queiloscopía.

Cómo citar

Determinación del recorte y estandarización en imágenes queiloscópicas. (2024). Odontoestomatología, 25. https://doi.org/10.22592/ode2023nesp1e601 (Original work published 2024)

Resumen

Objetivo. El objetivo del presente trabajo fue optimizar el recorte y la estandarización de la imagen labial, a efectos de asegurar la eficacia al momento de la extracción de componentes.
Métodos. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales. Las unidades de análisis fueron “labio superior” y “labio inferior”, se partió con un muestreo aleatorio simple en el espacio con un nivel de confianza de 95 %; una proporción esperada de 0,5; precisión: 0,03 (3% de error); siendo la n= 100. Las capturas de imágenes se realizaron con una cámara fotográfica tipo Reflex editadas mediante el programa Adobe Illustrator CS6 Versión 16.0.3 (32 bit). Se dividió el área de trabajo en dos cuadrantes: derecho e izquierdo, permitiendo la centralización de la imagen a recortar. Se confeccionó una máscara de recorte de trabajo de 30 cm de ancho por 15 cm de alto, suprimiendo el resto de la imagen y exportando la misma en formato JPEG. 
Resultados. Edad mínima de los participantes de la muestra fue 21 y máxima 80, promedio 40,93, modo 37 y mediana 36 años. La armonización y adaptación de las imágenes permitió la unificación de criterios y estandarización de acuerdo al área de trabajo planteada generando una máscara de recorte especifica.
Conclusiones. Normativizar la extracción de componentes labiales permitirá construir patrones para el desarrollo de herramientas tecnológicas que faciliten el análisis de las huellas labiales.

PDF

Referencias

XVIII Reunión Anual de la Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica.

Odontoestomatología. 2023, 25.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.