Caracterización de resinas de impresión 3D para restauraciones indirectas definitivas
PDF

Palabras clave

Resina Compuesta
Materiales Inteligentes
Restauración Dental Permanente
Impresión Tridimensional

Cómo citar

Caracterización de resinas de impresión 3D para restauraciones indirectas definitivas. (2025). Odontoestomatología, 27(Supl. 1). https://doi.org/10.22592/ode2025nesp1e675

Resumen

Objetivos: Analizar las propiedades físico-químicas, mecánicas y biológicas de resinas para restauraciones indirectas estéticas definitivas confeccionadas mediante impresión 3D.

Metodología: Dos resinas para impresión 3D serán evaluadas: Varseo Smile Crown plus (Bego) y  priZma 3D Bio Crown (Makertech Labs). Además, se utilizarán como referencia para su comparación dos materiales de naturaleza polimérica en su composición: una resina directa Z250 XT (3M ESPE) y una resina indirecta SR NEXCO (Ivoclar-Vivadent). Se analizará la resistencia flexural y el módulo elástico mediante el ensayo de flexión de 3 puntos (n=10). La estabilidad del color será analizada mediante un ensayo de pigmentación en café con un espectrofotómetro VITA Easyshade V® (n=5). La resistencia adhesiva a un agente de fijación resinoso será realizada mediante la prueba de microcizallamiento (n=5), analizándola de forma inmediata y luego de 6 meses de envejecimiento. La biocompatibilidad será analizada mediante el ensayo de viabilidad celular con MTT (n=5). Para todas las pruebas estadísticas se utilizará el software SigmaPlot 12 (Systat Software Inc., San José, CA, EE. UU),  con un valor de significancia de α=0,05.

 Resultados Esperados: No se espera encontrar diferencias en las propiedades de las resinas para impresión 3D en comparación con la resina compuesta directa e indirecta.

PDF

Referencias

XX Reunión Anual SUIO - 15 y 16 de agosto 2025.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Matias Mederos, Guillermo Grazioli