Estudio Histológico de cambios en mandibulas de ratas en crecimiento relacionados a dieta con aceite de girasol frito

Versions

PDF (Spanish)

Keywords

Dieta, mandíbula, histología.

How to Cite

Estudio Histológico de cambios en mandibulas de ratas en crecimiento relacionados a dieta con aceite de girasol frito. (2024). Odontoestomatología, 25. https://doi.org/10.22592/ode2023nesp1e602

Abstract

Objetivos. Evaluar los cambios histológicos de los tejidos dentales y paradentales en ratas en crecimiento alimentadas con una dieta SFOx.
Métodos. Se asignaron ratas Wistar macho (21±1 días) (n=12) en destete a uno de los tres grupos de dieta durante 8 semanas: alimentados con una dieta comercial (C), una dieta de aceite de girasol (SFO) o una dieta SFO que se calentó repetidamente (SFOx); ambos preparadas con un pellet comercial para ratas en una proporción en peso del 13% (p/p). A la semana = 8, los animales fueron sacrificados y se extrajeron las hemimandíbulas para realizar estudios histológicos. Se obtuvieron cortes orientados en sentido mesio-distal y teñido con H & E. Las observaciones microscópicas se analizaron con analizador de imágenes. Se determinó volumen óseo interradicular (BV/TV%) y espesor ligamento periodontal (PDL)
Resultados. En los grupos SFO y SFOx se observó disminución significativa del volumen óseo interradicular (%) en relación a C (SFOx:38±3 = SFO:43±2; C:55±5 p< 0,05). Asimismo, el grosor del ligamento periodontal (µm)fue menor en SFOx (SFOx:330±30 = SFO:300±20; C:450 ±20um p< 0,05). En el grupo SFOx, fueron evidentes las áreas de reabsorción de la raíz dentinaria.
Conclusiones. El consumo de SFOx conduce a la reabsorción de la dentina y a la disminución del volumen óseo, probablemente debido a una sobreproducción de especies reactivas de oxígeno y un aumento de la actividad macrófaga de los tejidos paradentales.

PDF (Spanish)

References

XVIII Reunión Anual de la Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica.

Odontoestomatología. 2023, 25.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.