Responsabilidad civil en el ámbito odontológico en Uruguay
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Responsabilidad Civil
Odontología

Como Citar

Responsabilidad civil en el ámbito odontológico en Uruguay. (2025). Odontoestomatología, 27(Supl. 1). https://doi.org/10.22592/ode2025nesp1e673

Resumo

Objetivos: Estudiar la responsabilidad del odontólogo en el ejercicio de su profesión, teniendo en cuenta aspectos legales, éticos y las implicaciones para el paciente en casos de error odontológico o mala praxis. Identificar los errores más comunes que pueden ocurrir en la práctica odontológica. Valorar medidas preventivas, estrategias y las acciones que los odontólogos pueden implementar para reducir el riesgo de enfrentar la responsabilidad civil en el trabajo diario (historia clínica, consentimiento informado, protocolo de seguimiento). Conocer los casos de responsabilidad odontológica reportados al Servicio de Asistencia Integral Profesional y sus correspondientes resultados.

Metodología:  Estudio observacional, descriptivo retrospectivo, de datos secundarios disponibles en la base del SAIP. Se estudiará la tendencia temporal del número de reclamos y la asociación entre el tipo de reclamo y la especialidad.

Resultados Esperados: Se espera obtener información cuantitativa sobre casos de responsabilidad reportados, en el período comprendido entre 2005 y 2024. Identificar las causas más frecuentes de reclamo, errores en el diagnóstico, procedimientos inadecuados, falta de consentimiento informado. Identificar departamento en el que ejerce, especialidad odontológica que realiza.

PDF (Espanhol)

Referências

XX Reunión Anual SUIO - 15 y 16 de agosto 2025.

Creative Commons License

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 María Cecilia Pereyra Ferreira, Eugenia Pirez, Verónica Gargano