La investigadora brasileña Lidia Jordão visitó la Facultad de Odontología en el marco de la AUGM

La visita de la doctora Lidia Jordão se realizó a partir de un proyecto de investigación que busca verificar las tomas de decisiones de estudiantes del último año de Odontología, ante algunas situaciones clínicas vinculadas con opciones de tratamiento más preventivas o más invasivas. De esta forma, se pretende comparar los lineamientos de las diferentes facultades de la región en cuanto a estas decisiones.

A su vez, este proyecto de investigación se enmarca en la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que propone integrar universidades de América Latina e incentivar la cooperación regional.

Jordão es docente de Salud Pública en la Universidad Federal de Goiás, donde investiga temas de salud pública dental, epidemiología y servicios de salud.

La doctora señaló que los principales desafíos de los servicios de salud públicos se basan en la cobertura universal, especialmente de la salud bucal. En Brasil, si bien hay directrices nacionales de salud bucal, aún queda mucho camino por transitar. En este país, según la doctora, la cobertura de salud es de un 50%, mientras que en cuanto a la salud bucal alcanza menos de un 30%. “Es importante no dividir la salud bucal de la salud como un todo, porque los dentistas cuidan de las personas, no de dientes solamente”, remarcó la investigadora. Para Jordão, además, es importante la formación continua de los y las profesionales del área odontológica.

Con respecto a la situación en Goiás, la docente comentó que realizó una investigación en Goiânia sobre el acceso a los servicios de salud bucal, donde se encontró que el 50% de las personas entrevistadas ya habían accedido al servicio de salud bucal, pero el tiempo de espera era muy largo, por lo que Jordão comentó que otro de los desafíos es ampliar el número de profesionales en los servicios públicos de salud.

La docente remarcó que en Brasil hay una ley que incluye la salud bucal, que fue publicada luego de 20 años de que se establecieran las directrices nacionales en este ámbito. En este sentido, la salud se concibe como un derecho del estado en el que también está comprendida la salud bucal.

Departamento de Enseñanza

Bedelía

TEL: 2487 3048 int 103 bedelia@odon.edu.uy
Lun a Vie 9:00 – 12:00 hs

Mar y Jue 17:30 – 19:00 hs

Departamento de Documentación y Biblioteca

TEL: 2487 3048 int 109 biblioteca@odon.edu.uy
Lun – Vie 8:00 – 20:00 hs

Servicio Asistencial de Urgencia

TEL: 2487 3048 int 117 urgencias@odon.edu.uy
Lun – Vie 8:00 – 23:00 hs

Departamento de Personal

TEL: 2487 3048 int 112 personal@odon.edu.uy
Lun – Vie 9:00 – 12:00 hs

Sección Concursos

TEL: 2487 3048 int 110 concurso@odon.edu.uy
Lun – Vie 9:00 – 12:00 hs

English idioms by theidioms.com

Skip to content