Actividades, planes y programas de Extensión

La Unidad de Extensión funciona en el 4º piso de la Facultad, y atiende al público los días Martes y Jueves de 10 a 12 horas.

Fue creada en 2009 y tiene los siguientes objetivos:

Objetivo General:

  • Impulsar y profundizar las prácticas integrales a los efectos de contribuir a la transformación de los modelos establecidos de formación universitaria.

Objetivos específicos:

  • Fomentar el vínculo con la sociedad, con base en la participación y el diálogo de saberes
  • Promover la curricularización de la extensión
  • Contribuir con la articulación de las funciones de enseñanza, investigación y extensión.

Objetivos 2011:

  • Profundizar los vínculos con los Programas Plataforma así como con la Red de Extensión.
  • Trabajar con el Programa Docencia- Servicio de Facultad y la Cátedra de Odontología Social para articular acciones en común.

Líneas de trabajo

  • Profundización de los vínculos actuales y la generación de nuevos vínculos con la comunidad
  • Fomentar la preparación del RRHH que transmita el conocimiento adquirido, para optimizar la calidad del equipo de salud
  • Fortalecimiento de las actividades existentes a través del análisis de todas las acciones desarrolladas hasta el presente, identificando los problemas y dificultades generados en su accionar y facilitando la gestión futura y la toma de decisiones por los órganos cogobernados.
  • En consonancia con el Plan Estratégico de la Facultad de Odontología, fortalecer la generación de conocimientos desde la práctica, integrando lo académico y los saberes locales, en una construcción colectiva, promoviendo instancias de trabajo, de enseñanza- aprendizaje y de investigación, en un plano de ecuanimidad con los actores sociales.
  • Contribuir en el proceso de cambio del modelo pedagógico,       promoviendo la flexibilización y articulación curricular, en particular del área salud y el fortalecimiento de los ámbitos cogobernados de extensión con fuerte involucramiento de los Órdenes.

Estrategias:

  • Inserción de las actividades de la Unidad, en coordinación con las actividades curriculares de la Facultad de Odontología, que asegure su funcionamiento en forma permanente
  • Generación de un ámbito de funcionamiento permanente entre la Unidad de Extensión, la Unidad de Coordinación de Docencia Servicio Investigación, el Programa Apex- Cerro, y la comisión cogobernada de extensión
  • Difusión de los llamados a proyectos de la Unidad de Proyectos de la SCEAM y promoción de la participación de los estudiantes y docentes de nuestra casa de estudios
  • Jerarquización del relacionamiento con la Red de Extensión.

Espacio de Formación Inicial (EFI) de sensibilización 2011

Se enmarca en el Curso Introductorio a la Odontología, y pretende lograr un primer acercamiento de todos los estudiantes que ingresan a la Facultad al ámbito universitario y a la Odontología específicamente.

El objetivo es que el estudiante realice una actividad de sensibilización en el marco del Programa Apex y Programa Docencia – Servicio de la Facultad de Odontología.
La Unidad de Extensión de la Facultad de Odontología participa junto a las Unidades de Investigación y Enseñanza de dicha Facultad en pos de la integralidad en este curso.

Posibles proyectos a desarrollar en 2011:

  • Talleres de Puericultura. A partir de experiencia 2010 desarrollado en el EBO de Casabó
  • IUPNA- Docencia- Servicio. Continuando la experiencia multidisciplinaria de los años 2008, 2009 y 2010
  • Actividades en conjunto con Odontología Social. A partir de experiencias 2009-2010 participación Semana de la Salud Bucal.
  • Proyecto de Villa Constitución-SALTO

Proyecciones:

Consolidar a la Unidad de Extensión como un espacio de referencia en nuestra Facultad, para buscar desde allí incorporar las actividades de Extensión al Plan de Estudios

English idioms by theidioms.com