Fundación Rostros realizó evento sobre prevención de consumo problemático con participación de Gastón Pauls

A sala llena, la Fundación Rostros realizó su primer evento del año, esta vez en Magnolio Sala, una instancia en donde se presentaron casos de pacientes que recibieron prótesis faciales, y que contó con la participación del artista argentino Gastón Pauls, quien habló de su experiencia con el consumo problemático de sustancias y su posterior rehabilitación.

La Fundación Rostros forma parte del Servicio de Rehabilitación en Prótesis Bucomaxilofacial, del departamento de Odontología Preventiva y Restauradora de la Facultad de Odontología. Rostros trabaja desde el año 2022 en la órbita de este Servicio, atendiendo a pacientes con mutilaciones faciales a causa del consumo de cocaína y de enfermedades oncológicas.

En este sentido, el equipo multidisciplinario de profesionales trabaja en la realización de diversos tipos de prótesis: faciales, bucales, somáticas (en zonas alejadas del rostro), internas e implantes.

A partir de las mutilaciones faciales por adicciones, el evento se enfocó en la prevención del consumo problemático de sustancias psicoactivas con la charla de Gastón Pauls, quien contó cómo se vinculó con el consumo y cómo esto afectó su calidad de vida y su entorno familiar. “Estoy en recuperación porque todos los días hablo de lo que me pasa”, señaló Pauls, a la vez que expresó la importancia de trabajar de forma personal interna y externa, ya que no es sencillo animarse.

“Este espacio está devolviendo la dignidad, está demostrando que se puede”, señaló el actor argentino, haciendo referencia al trabajo que realiza la Fundación Rostros, a partir de los casos presentados por los doctores referentes de la Fundación, Gonzalo Borgia, Celia Luksenburg y Marcelo Bernardés.

En la actividad también participó la modelo y comunicadora Eunice Castro, quien además de ser la presentadora del evento, destacó el trabajo del equipo de profesionales, que según sus palabras, le permitió volver a trabajar en los medios.

El doctor Borgia señaló la necesidad de que las prótesis bucomaxilofaciales sean incluidas en el Fondo Nacional de Recursos para ampliar el acceso a pacientes en situación de vulnerabilidad. Borgia señaló la necesidad de que el Servicio sea nombrado un centro de referencia para que el Fondo Nacional de Recursos pueda solventar las prótesis de alta complejidad y de baja prevalencia.

Al finalizar el evento, Borgia señaló que este año comenzará una etapa de búsqueda de fondos para ampliar el alcance del trabajo de la Fundación, por lo cual se iniciarán reuniones con empresas y nuevos eventos en los próximos meses.

Departamento de Enseñanza

Bedelía

TEL: 2487 3048 int 103 bedelia@odon.edu.uy
Lun a Vie 9:00 – 12:00 hs

Mar y Jue 17:30 – 19:00 hs

Departamento de Documentación y Biblioteca

TEL: 2487 3048 int 109 biblioteca@odon.edu.uy
Lun – Vie 8:00 – 20:00 hs

Servicio Asistencial de Urgencia

TEL: 2487 3048 int 117 urgencias@odon.edu.uy
Lun – Vie 8:00 – 23:00 hs

Departamento de Personal

TEL: 2487 3048 int 112 personal@odon.edu.uy
Lun – Vie 9:00 – 12:00 hs

Sección Concursos

TEL: 2487 3048 int 110 concurso@odon.edu.uy
Lun – Vie 9:00 – 12:00 hs

English idioms by theidioms.com

Skip to content